viernes, 15 de febrero de 2013

ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA LA PLANEACIÓN DE PROYECTOS COLABORATIVOS EN INTERNET


Es importante tomar encuenta estos pasos al realizar proyectos colaborativos en internet:


 

  • Los tipos de interacción serán la forma de agrupar a los participantes, y el designar los roles que cada uno asumirá dentro del grupo.
  • Los objetivos curriculares son la conexión al currículo y por tal razón es de gran importancia tomarlos encuenta para esta trabajo.
  • Cuando se habla de las estrategias se refiere al faro que guía las Actividades de cada uno de los equipos de trabajo. Es importante que en éste se evidencien tanto los aprendizajes alcanzados en el tema de la asignatura con la cual se realiza el proyecto, como la colaboración dada entre estudiantes para elaborar dicho producto.
  • En cuanto a las herramientas de informáticas de apoyo se refiere a los editores de video o de audio, suites de oficina (procesador de texto, hoja de cálculo, presentador multimedia, base de datos), herramientas de aprendizaje visual, etc.  que utiliza el docente. 
Me parece que es de gran utilidad utilizar el siguiente enlace para conocer más sobre esta técnica, la cual es muy buena para trabajar en grupo.
http://www.eduteka.org/ElementosProyectosColaborativos.php

viernes, 8 de febrero de 2013

Multiculturalidad e interculturalidad

Guatemala es un pais multicultural e intercultural, esto nos llena de riquezas y tesoros porque como guatemaltecos nos convertimos en una cajita de pandora donde siempre encontraremos algo interesante e importante para compartir.

http://youtu.be/JK8VuMjowqo 

Muchas páginas de internet nos pueden dar información sobre este tema, y en la actualidad el acceso es muy fácil, estas son algunas de las páginas que pueden consultar: 

http://lichugomezaeduc.obolog.com/interculturalidad-reforma-educativa-guatemala-64284 
http://www.aulaintercultural.org/spip.php?article515
http://jahernandez30.blogspot.com/2009/07/multiculturalidad-e-interculturalidad.html

Estas y muchas más páginas pueden servirnos como refuerzo y apoyo al momento de compartir estos temas con nuestros alumnos.

Cuídense!!!!!

"La Escuela"

Escuela de Educación Especial
Grado: Preparatoria

Competencia: 
  • Describe las funciones de los ambientes en el centro educativo, del personal docente y administrativo, manifestando confianza y seguridad.
Indicador de logro: 
  • Describe la utilidad de los ambientes en el centro educativo, al personal docente, administrativo y servicio y sus funciones. 
Adecuación curricular:
  • La descripción no necesariamente debe ser expresada verbalmente, el hecho de señalar a las personas o los diferentes ambientes al preguntar bastará en el caso de aquellos niños que no se expresen verbalmente. 
Desarrollo del tema

Se iniciará el tema dando un paseo por la escuela y presentando cada salón con su respectiva maestra, así identificarán el nombre de cada una de las docentes.  Se paseará por el área de juegos y se les explica que después de comer es el momento para utilizar esta área.  Así mismo se les muestra el sanitario que deben de utilizar y se les recuerda "avísame cuando quieras venir al baño y yo te acompaño para que podamos echar agua y lavarnos las manos".  Al llegar a la cocina se explicará que este será el lugar que utilizaremos para comer y que siempre debemos de dejarlo limpio.
Después del paseo regresamos a la clase a pintar una hoja con una escuela dibujada y luego cada niño decora su mesa pintando o repasando sus manitas y su nombre.

Evaluación
Se pintaran dibujos de la escuela utilizando diferentes técnicas (pintar con temperas utilizando los dedos, con esponja, pegando pedazos de papel de china), sin embargo estos dibujos no serán todos el mismo día.  Además se realizará una Observación Directa haciendo preguntas sobre los diferentes ambientes y personas de la escuela, de esta manera cada día al movilizarnos por los diferentes espacios de la escuela se recordará como deben comportarse y las reglas de estos distintos ambientes.

Nota: es importante tomar encuenta las diferencias individuales de cada uno de los niños y hacer repasos constantes durante la semana, como los alumnos son de nuevo ingreso lo principal es poner énfasis en desarrollar la confianza y seguridad de los niños y niñas.

Para más información pueden acudir al siguiente enlace: